HOY ES...
AMBIENTE
NATURAL Y SOCIAL
EL MUSEO SANMARTINIANO.
Contenido: Reconocer algunas relaciones entre las instituciones y los intereses de las personas.
Inicio: Vamos a continuar conociendo a San Martín
Disfrutemos de este cuento “San Martín” en el que un abuelo le cuenta a su nieto la historia de este prócer.
Desarrollo: El en cuento se nombra un elemento con el que jugaba San Martín cuando era un niño ¿cuál era?
Responder V o F
AUTO
ESPADA
MUÑECO
Cierre: Dibujar a San Martín con el elemento mencionado en el cuento.PRÁCTICAS
DEL LENGUAJE
“Escribimos rótulos, listas, nombres, juegos, animales, frutas y verduras, etc.”
Contenido: Escribir y
dictar diversidad de textos en situaciones sociales.
Inicio:
Recordamos el cuento “Una trenza tan larga” de Elsa Bornemann.
¿Cómo
se llama la niña de la trenza tan larga?
Intentarán
escribirlo.
Desarrollo:
Observarán la primera letra del nombre. ¿Cuál es? Escribirla grande en una
hoja.
Cierre:
Realizar una lista de nombres de objetos que comiencen con la letra del nombre
del personaje principal del cuento.
MATEMÁTICA
“Sellado y modelado de cuerpos
geométricos”
Contenido: Exploración y reconocimiento de las características de
las figuras y cueros geométricos a partir de sus formas, lados y caras.
Inicio:
Observar la pirámide creada en la clase anterior.
¿Cuántas
caras creen que tienen?
Comparamos
la pirámide con los cuerpos utilizados anteriormente.
Desarrollo:
Antes de realizar el sellado tratar de anticipar qué “huellas” dejará la
pirámide.
Colorear
o dibujar las que creen que serán las “huellas” de la pirámide.
Cierre:
Sellado del cuerpo geométrico.
Colocar
una de las caras sobre acuarela casera, témpera o lo que tengan en casa y luego
sobre la hoja.
RECREO(JUEGO)
Contenido: Exploración de las
posibilidades del juego y de elegir diferentes objetos, materiales e ideas,
brindando igualdad de oportunidades a los niños.
https://www.educ.ar/sitios/educar/resources/151350/seguimos-educando-recreo/fullscreen
LITERATURA
“Seguimos a un Autor: Elsa
Bornemann”
Contenido: Participar
de una comunidad de lectores.
Inicio:
Disfrutamos de la poesía “Sol de noche”
https://www.youtube.com/watch?v=n1G7p8GN9QI&t=4s
Desarrollo:
Conversamos en familia sobre de quién habla la poesía.
Cierre:
Realizamos un dibujo sobre la poesía.






No hay comentarios.:
Publicar un comentario