HOY ES MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE
AMBIENTE
NATURAL Y SOCIAL
Experiencias de mezclas
CONTENIDO: Exploración de los objetos en
función de sus caracteristicas.
EL AGUA EN ESTADO LÍQUIDO.
Para esta actividad prepararán un vaso con agua, preferentemente en un vaso transparente.
Observarán con mucha atención el agua que pueda beberse y comentarán cómo es. Dónde podemos encontrarla, en que situaciones podemos utilizarla, de qué color es, si tiene olor, si tiene sabor.
Para poder responder a estas preguntas deberán observarla muy bien, olerla y tomarla.
El agua al igual que todos los líquidos mojan.
En esta ocasión, los niños registrarán escribiendo con ayuda de la familia, en una hoja dividida en dos partes, las características del agua.
AGUA EN ESTADO LÍQUIDO |
|
Por último colocarán el agua en una cubetera y lo colocarán en el frezzer o congelador. Para ser utilizada en la clase de mañana.
PRÁCTICAS
DEL LENGUAJE
Cuentos tradicionales
CONTENIDO: LECTURA:
Escuchar la lectura de quien lee en voz alta.
Continuamos
trabajando con el cuento “Ricitos de oro”
¿Qué otras travesuras se les ocurre que podría haber hecho “Ricitos”? enviarlas en un audio.
En el mes anterior sala castillo amarillo aprendieron sobre las cartas.
Realizar la siguiente consigna:

https://www.youtube.com/watch?v=Dqf_BiSVWXE
ED. VISUAL
Interpretación
y análisis de artistas en el espacio bidimensional.
CONTENIDO:
La producción plástico visual en el entorno.
Observar la siguiente obra de Xul Solar
“PALACIOS EN BRÍA”
¿Qué observan en ella?
¿Qué formas ven?
Para esta actividad utilizarán una regla para realizar las líneas y tapas de diferentes tamaños para los círculos. Para ello irán utilizando el lápiz con la regla y contorneando las tapas sobre una hoja.
¿Cómo utilizar la regla para realizar líneas?
Deberán colocar la regla sobre la hoja y apoyar una mano sobre la regla para que no se mueva. Luego, con la otra mano utilizarán el lápiz apoyándolo al lado de la regla y sobre el papel, realizando la línea en la hoja, como se observa en las siguientes imágenes.
Por último, deberán pintar con acuarelas caseras o témperas los dibujos realizados.
https://www.youtube.com/watch?v=FGxP99tJt0Q
RECREO
Contenido: Exploración de las posibilidades del juego y de elegir diferentes objetos, materiales e ideas, brindando igualdad de oportunidades a los niños.
¡A soplar!
Para este juego necesitarán sorbetes o sorbetes caseros realizados con papel y bollitos de papel.
Cada participante deberá tener sus elementos.
El juego consiste en colocarlos a la misma distancia sobre tiras de papel y soplar para que la pelotita recorra el camino de papel sin salirse de ella.
El ganador será el que logre hacer que la pelotita llegue al final del camino y tendrá un punto.
Deberán registrar en una hoja el puntaje.
https://www.youtube.com/watch?v=AxhFmEzYcjM
LITERATURA
Contenido: Comentar sobre los textos literarios leídos por el maestro, otros adultos o por ellos mismos.
La
clase anterior disfrutamos una rima de cosas de color amarillo.
Les
propongo ahora, escribir una rima como esa pero con el color azul.
Para
ello primero deberán pensar en cuatro objetos de color azul.
Con ayuda de la familia escribirán la rima y realizarán los dibujos.
https://www.youtube.com/watch?v=dW0tERF78QA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario